.....BESAME Y BESAME HASTA MORIR.....
NOMBRE
: Luis Alberto Cuevas
Olmedo
FECHA
DE NACIMIENTO : 12 de
Septiembre de 1967
LUGAR
DE NACIMIENTO : Santiago
de chile
SIGNO
ZODIACAL : Virgo
CUALIDADES
: Perseverancia,
sinceridad y la creencia en sus ideales.
DEFECTOS
: Terco y orgulloso
LO QUE
MAS LE GUSTA :cantar,
dibujar y so�ar, su comida preferida es el sushi y la mexicana,
lee novelas de terror, pero tambien de amor, ademas le encanta
conocer gente.
QUE ES
LO QUE NO LE GUSTA :
Pagar despues de comer, morir despues de vivir y odiar despues de
amar.
Sus primeros 20 a�os los vivio en venezuela y canada, lugar
donde se titulo como dise�ador grafico lo cual ha demostrado que
hace muy bien, aparte de cantar, Ademas como consecuencia de
vivir en estos lugares aprendio ingles y frances.. A finales de
1988 decidio viajar a chile, para conocer el lugar del que tanto
le habian hablado sus padres, ahi conocio a Mauricio Claveria,
quien lo invito a formar parte del grupo que apenas surgia
llamado: La Ley.
Como consecuencia de su integracion al grupo como cantante empezo
a componer algunas letras, una de las primeras fue Espina
feroz incluida en el disco DESIERTOS. Despues
de esto, junto con el fundador del grupo Andres Bobe y los demas
integrantes escribio la mayoria de las canciones que interpretan.
Despues de la tragica muerte de Andres , Beto se convirtio en la
cabeza del grupo, demostrando con invisible una gran
evolucion musical de La Ley.
Segun palabras del propio Beto afirma que el nunca penso ser
cantante ya que es una persona algo timida.Eso solo cuando esta
fuera del escenario, ya que al pisarlo se transforma y deja salir
toda esa fuerza en cada una de las canciones que canta y que
parece que representa con cada uno de los movimientos que
realiza.
A el no le interesa la fama ya que considera que es algo efimero,
lo que realmente le interesa es hacer arte.
Aparte de ser un hombre muy atractivo, es muy inteligente y lo
demuestra en cada una de las canciones que escribe con ese
sentido subrealista , onirico y a veces enigmatico.
[Regresar]